La representación española en el Marché du Film destaca en 2023 con más de veinte proyectos españoles seleccionados en los programas oficiales

Emiliano de Pablos
20 abril 2023
Ficción AnimaciónJuegos

El 21 de mayo tendrá lugar el primer showcase dedicado a España en toda la historia de Cannes Docs

Se hacen públicos los nombres de los proyectos seleccionados para representar a la industria cinematográfica española en el mercado del Festival de Cannes: cinco productores participarán en el Spanish Spotlight del Producers Network, cuatro propuestas de documentales se presentarán en el Spanish Showcase de Cannes Docs, cinco proyectos en fase de desarrollo irán de la mano de Spanish Screenings en Goes to Cannes y se mostrarán ocho cortometrajes en el Short Film Corner 

El pasado mes de marzo, el Marché du Film anunciaba que España se convertiría en país invitado de honor del mercado durante la 76ª edición del Festival de Cannes que tendrá lugar del 16 al 27 de mayo. A un mes del comienzo del festival, se hacen públicos los nombres de los proyectos y profesionales seleccionados para representar a la industria cinematográfica del país en una edición particularmente especial para España.

Fruto de la colaboración con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales dentro del Plan “España, Hub Audiovisual de Europa” (PRTR), la participación española está siendo coorganizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y cuenta además con el respaldo de expertos del sector, representantes de los festivales cinematográficos nacionales más importantes: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) y el Festival de Málaga a través del programa Spanish Screenings, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX).

Un total de veintidós proyectos y profesionales españoles han sido seleccionados para participar en los programas especiales dedicados a España en las diferentes secciones del mercado. En concreto, cinco productores españoles participarán en el Spanish Spotlight del Producers Network, cuatro proyectos documentales se presentarán en el Spanish Showcase de Cannes Docs, cinco proyectos en fase de desarrollo irán de la mano de Spanish Screenings en Goes to Cannes y ocho cortometrajes de nuevos talentos de escuelas españolas se mostrarán en el Short Film Corner del mercado.

Además, el pabellón de España, ubicado en el stand A3-A5 del edificio Riviera, ofrecerá a agentes de ventas, productores, film commissions y otros profesionales y empresas del sector, un espacio para el encuentro. El pabellón, en el que estarán representadas un total de 48 de empresas audiovisuales, se organizará en dos zonas: la primera, dedicada al contenido de películas, documentales y animación contará con 7 agentes de ventas y productoras organizadas bajo la marca paraguas Cinema from Spain de ICEX Exportación e inversiones; la segunda, para la promoción de España como destino de rodajes, tendrá a 8 film commissions representadas por la marca paraguas Shooting in Spain de ICEX-Invest.

 

Foco España en Producers Network

El sábado 20 de mayo, el Spanish Spotlight (o Foco España) del Producers Network pondrá en valor la producción española y sus profesionales con una presencia destacada de cinco profesionales españoles en el que se erige como uno de los más prestigiosos foros de coproducción a nivel internacional que reúne cada año a más de 400 productores de todo el mundo.

Paola Botrán (Sideral), Marisa Fdz. Armenteros (Buenapinta Media), Luis Ferrón (Lazona Producciones), Xavier Font Pijuan (ZuZú Cinema) y Emilia Fort Molas (Avalon) forman parte del reducido grupo de cinco productores que viajarán a Cannes de la mano de ICEX e ICAA. Los cinco productores españoles, junto a otros ocho profesionales más que asistirán como invitados, presentarán sus proyectos ante la audiencia profesional, teniendo la oportunidad de encontrar financiación en una iniciativa para fomentar las coproducciones españolas puesta en marcha por Cinema from Spain de ICEX Exportación e Inversiones en el marco del Plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa’.

Los 8 productores que participarán como visitantes son: Jose María Alba Camacho (Pecado Films), Marian Fernández (Txintxua Films), Julieta Juncadella (Vitrine Filmes), Nacho La Casa (Capitán Araña), Miguel Molina (Jaibo Films), Clara Nieto (Powehi Films), Inés Nofuentes (Curuxa Films), y James Weiss (El viaje Films).

 

Showcase español en Cannes Docs

En un programa desarrollado en colaboración con – el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX Xixón), España presenta cuatro proyectos de largometraje documental en lo que será el primer showcase dedicado a España en toda la historia de Cannes Docs, que tendrá lugar el 21 de mayo en Riviera2. En concreto, Itoiz de Larraitz Zuazo producido por Doxa Producciones; Los restos del pasar de Luis “Soto” Muñoz y Alfredo Picazo producido por Du Cardelin Studio y Mubox Studio; Um film de Fernando Ruiz Vergara de Concha Barquero y Alejandro Alvarado y producido por Azhar Media y Alvarquero films; y Un árbol es un árbol de Carlos Marques-Marcet producido por Suica Productions, AXfilms y Lastor Media.

Los directores y productores de los cuatro documentales seleccionados tendrán la oportunidad de presentar ante una prestigiosa audiencia formada por los programadores de los más importantes festivales cinematográficos del mundo, así como reconocidos productores, distribuidores y directores de cine documental, imágenes de sus proyectos en el espacio del mercado dedicado a los profesionales del cine documental, que pone en valor el género documental y su integración orgánica dentro de la industria cinematográfica mundial.

 

2cool4school Vol. 3 en Short Film Corner

Entre el 21 y el 24 de mayo, se presentará en la video library del Short Film Corner de Cannes una colección de cortometrajes de reciente finalización. El programa 2cool4school Vol. 3, anteriormente presentado en el Málaga Short Corner en marzo, es una iniciativa impulsada por ICEX e ICAA, para visibilizar los proyectos de jóvenes talentos de escuelas cinematográficas de España.

El programa 2cool4school Vol. 3 estará conformado por Bound de Lucía Silvestre Graude de la Universidad de Navarra; Conej Steps Out de Pablo Río de DigiPen Institute of Technology Europe Bilbao; Corpúsculos de Laura Ibáñez López de la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE); Muerte en Torrevieja de Adriana Erratia de la ESCAC; Aproveche la infancia que luego va la vida de Mauro Maroto Megino de la ECAM; Not Yet de Pau Ballesté Aguirre, Jorge Librero Cano y Maria Bros Carreras de la Universitat Autònoma de Barcelona; Te vengo a buscar de José Provencio Vallecillo de TAI. School of the Arts; y Cando o tempo acabe de Miguel Gómez Abad de la Universidad de Vigo.

 

Spanish Screenings Goes to Cannes

En una sesión de 110 minutos que tendrá lugar el sábado 20 de mayo, los productores mayoritarios de los cinco títulos seleccionados realizarán una breve presentación o pitch de proyectos, seguida de la proyección de un fragmento de 12 minutos de su película en el contexto de la sección Goes to Cannes, la sección especial del mercado para los proyectos work-in-progress.

De la mano de Spanish Screenings, el programa de internacionalización del audiovisual español y en coordinación con ICEX e ICAA en el contexto del Marché du Film, los cinco proyectos seleccionados han sido: El salto de Benito Zambrano y Cine365 Films; La canción de Sima de Roya Sadat y Alba Sotorra; A nuestros amigos de Adrián Orr y El viaje Films; Tratamos demasiado bien a las mujeres de Clara de Bilbao y Ficción Produccions; y Llobás de Pau Calpe Rufat, Galápagos Media S y Dacsa Produccions.

Junto a los seleccionados en las cuatro secciones del Marché du Film y las empresas participantes en el pabellón de España, la presencia española en el mercado la completará un programa de paneles y conferencias sobre incentivos fiscales, proyectos audiovisuales vinculados a la accesibilidad y sostenibilidad y la plataforma de streaming que tiene el objetivo de poner al alcance del público los contenidos de las colecciones de los archivos fímicos de Filmoteca Española.

Relacionados

Noticias relacionadas

  • La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    03 enero 2025

    03 enero 2025

    La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.

    Ficción Documentales Animación

    03 enero 2025

  • Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    22 diciembre 2024

    22 diciembre 2024

    Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.

    Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.

    Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.

    Ficción Documentales Animación

    22 diciembre 2024

  • Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria  en Iberoamérica

    14 octubre 2024

    14 octubre 2024

    Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria en Iberoamérica

    La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.

    Ficción Iberseries 2024

    14 octubre 2024

  • España en Locarno 2024

    06 agosto 2024

    06 agosto 2024

    España en Locarno 2024

    Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.

    Ficción

    06 agosto 2024

  • Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    13 octubre 2023

    13 octubre 2023

    Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.  

    Ficción

    13 octubre 2023

  • Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    27 septiembre 2023

    27 septiembre 2023

    Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.

    Ficción

    27 septiembre 2023

  • De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    18 septiembre 2023

    18 septiembre 2023

    De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.

    Ficción

    18 septiembre 2023

  • El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    01 septiembre 2023

    01 septiembre 2023

    El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.

    Ficción

    01 septiembre 2023