La ficción española que viene para la segunda mitad del 2022 despierta gran expectación

Emiliano de Pablos
20 julio 2022
Ficción Animación

Los nuevos lanzamientos continúan a un ritmo constante, al igual que la gran expectativa que su llegada genera tanto entre los usuarios como dentro de la industria. Movistar tiene dos grandes bazas.

El impulso a la producción por parte de los operadores de TV de pago y las plataformas de streaming mantiene en todo lo alto el boom de la producción de series de ficción en España, con proyectos de ambiciones cada vez más globales

Si durante el primer semestre de 2022, Movistar Plus, de Telefónica, Amazon Prime Video y Netflix fueron los operadores que más estrenos de ficción española -seis cada uno- realizaron en nuestro mercado, su apetito por contenido español para la segunda mitad del año continúa intacto.

El ritmo de estrenos se mantiene, así como las altas expectativas que su llegada genera tanto entre los usuarios como en la industria. En el caso de Movistar, cuenta con dos grandes bazas.

Por un lado, la serie-ómnibus “Apagón”, que el operador lanzará en su plataforma el 29 de septiembre, seis días después de su estreno mundial, que tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se proyectarán los cinco episodios que la componen.

Apagón” está producida por Buendía Estudios, joint-venture de Movistar Plus y Atresmedia, que se ha convertido en la productora que más títulos de ficción acumula en la primera mitad del año en España, con cuatro series, entre ellas “La Unidad T2” (Movistar Plus) y “Heridas” (Atresmedia).

En “Apagón”, Buendía y Movistar han reunido a algunos de los mejores directores y guionistas de la ficción española: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta, Isabel Peña, Alberto Marini, Rafael Cobos y Fran Araújo, que han empleado más de cinco meses de rodaje y más de una decena de localizaciones para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

'El Inmortal': Movistar, Telemundo y DLO

Además, el 27 de octubre llegará a la oferta de Movistar Plus el esperado drama criminal “El Inmortal”. Con Álex García como protagonista, la serie está ambientada en el Madrid de la década de los 90, con sus excesos, noches sin fin y música techno.

Creada por José Manuel Lorenzo, “El Inmortal” es una producción de Movistar Plus en asociación con Telemundo Streaming Studios y en colaboración con DLO Producciones. La serie de 8 episodios de 50 minutos será distribuida internacionalmente por Beta Film.

El estreno español más inmediato en Netflix será el thriller sobrenatural “Alma”, que llega el próximo 19 de agosto. Creado por Sergio G. Sánchez (“El secreto de Marrowbone”) y dirigido por él mismo junto a Kike Maíllo (“Eva”), “Alma” es una producción de Sospecha Films, compañía fruto de la unión de tres exitosos productores españoles: Belén Atienza (“Jurassic World: El reino caído”, “El secreto de Marrowbone”), Sandra Hermida (“Arde Madrid”, “El secreto de Marrowbone”) y Jesús de la Vega (“Intruders”, “Hierro”).

Alma” es el segundo proyecto de Sospecha Films para Netflix tras la serie “El inocente”, creada por Oriol Paulo.

Prime Vídeo, líder en horas de ficción

Por su parte, Prime Video ha sido la plataforma que más horas de ficción ha producido en España en el primer semestre de 2022, con 41, seguido de Netflix (35) y Movistar Plus (29), según un informe de la consultora GECA.

Entre las series más destacadas de Prime Vídeo durante la primera mitad del año aparecen las producciones de Mediterráneo Mediaset España Group “Desaparecidos T2” y “Madres T4”, así como “Días mejores”, producción de ViacomCBS International Studios y Zeta Studios.

El 16 de septiembre Prime Video lanzará la serie Amazon Original “Un asunto privado”, producción de Bambú protagonizada por Jean Reno y Aura Garrido.

La serie está ambientada en Vigo, a finales de los años 40 del siglo pasado. Allí se produce una ola de asesinatos y una intrépida mujer de la alta sociedad se dispone a atrapar al asesino en serie con la ayuda de su fiel mayordomo.

Creada por Teresa Fernández Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira, la serie de ocho episodios combina drama, comedia, romance y acción y estará disponible a través de Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios.

Anunciada para este año, pero aún sin fecha oficial de estreno, se encuentra la serie Amazon Original de ocho capítulos “Sin huellas”, definida por Prime Vídeo como “paella western”, que mezcla humor y acción, entre otros ingredientes.

Con producción de Zeta Studios, “Sin huellas” está protagonizada por la actriz española ganadora del Premio Goya Carolina Yuste (“Carmen y Lola”, “Hasta el cielo”) y la mexicana Camila Sodi (“Luis Miguel: La serie”).

'Pobre Diablo': Animación para adultos

En lo que queda de año tendremos también ocasión de disfrutar del estreno de “Pobre Diablo”, la primera serie de animación para adultos de HBO Max en España, producida por Buendía Estudios y en la que los trabajos de animación de sus ocho capítulos han corrido a cargo del estudio granadino Rockyn Animation.

HBO Max tiene previsto lanzar también este año su nueva serie original “¡García!”, basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones.

Una producción de Zeta Studios para WarnerMedia en España, “¡García!” ha sido creada y escrita por Sara Antuña y Carlos de Pando.

La serie de seis episodios de una hora cuenta con Eugenio Mira (“Grand Piano”) como director y entre sus protagonistas aparecen Francisco Ortiz, Veki Velilla, Emilio Gutiérrez Caba y Francisco Reyes.

Durante 2022, el grupo Atresmedia ha continuado apostando por la ficción española, con estrenos como “Heridas”, “Señor, dame paciencia” y “La edad de la ira”, que suman 21 horas de contenido en su plataforma AtresPlayer Premium.

Con estreno previsto en la franja de primetime de Antena 3, principal canal de TV abierta del grupo, la serie “Cristo y Rey” contiene ingredientes que pueden convertirla en una de las apuestas más comerciales de la temporada.

Creada por Daniel Écija, “Cristo y Rey” revivirá, cuatro décadas después, la relación del popular domador Ángel Cristo con la actriz y musa del destape Bárbara Rey.

Jaime Lorente (“La Casa de Papel”, “El Cid”) y Belén Cuesta (“La Casa de Papel”, “Paquita Salas”) protagonizan la serie.

Cristo y Rey” es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Good Mood (Écija) que también estará disponible en AtresPlayer Premium.

Relacionados

Noticias relacionadas

  • La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    03 enero 2025

    03 enero 2025

    La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.

    Ficción Documentales Animación

    03 enero 2025

  • Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    22 diciembre 2024

    22 diciembre 2024

    Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.

    Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.

    Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.

    Ficción Documentales Animación

    22 diciembre 2024

  • Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria  en Iberoamérica

    14 octubre 2024

    14 octubre 2024

    Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria en Iberoamérica

    La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.

    Ficción Iberseries 2024

    14 octubre 2024

  • España en Locarno 2024

    06 agosto 2024

    06 agosto 2024

    España en Locarno 2024

    Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.

    Ficción

    06 agosto 2024

  • Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    13 octubre 2023

    13 octubre 2023

    Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.  

    Ficción

    13 octubre 2023

  • Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    27 septiembre 2023

    27 septiembre 2023

    Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.

    Ficción

    27 septiembre 2023

  • De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    18 septiembre 2023

    18 septiembre 2023

    De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.

    Ficción

    18 septiembre 2023

  • El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    01 septiembre 2023

    01 septiembre 2023

    El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.

    Ficción

    01 septiembre 2023