España, país invitado de honor en el Marché du Film del Festival de Cannes 2023
Este acuerdo, enmarcado en el Plan de gobierno ‘España, Hub Audiovisual de Europa’, permitirá una presencia destacada del talento y el contenido español en todas las secciones del mercado, que van del cine al documental, pasando por la animación y la re
El audiovisual español sigue cosechando logros y España será país de honor en la próxima edición del Marché, que tendrá lugar del 16 al 24 de mayo de 2023 durante la 76º edición del Festival de Cannes |
El Marché du Film ha invitado a España a ser el próximo país invitado de honor en la 76ª edición del Festival de Cannes. La participación española será organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). Esta actividad es asimismo fruto de la colaboración con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dentro del Plan “España, Hub Audiovisual de Europa”. La mención de España como país invitado de honor es además un reconocimiento al sector audiovisual español, que está cosechando grandes éxitos internacionales. Los más recientes en el sector del cine los protagonizan 20.000 especies de abejas, que se lleva tres premios en la 73ª Berlinale, y Pacifiction y As bestas que triunfan en los Premios César del cine francés, éxitos que se suman a los cosechados en 2022 por Alcarràs de Carla Simón (Oso de Oro 2022 en Berlinale) y El limpiaparabrisas de Alberto Mielgo (Mejor corto de animación en los Oscar 2022).
España es el segundo país en recibir este privilegio después de que India se convirtiera en país invitado de honor en 2022. “Estamos muy orgullosos de tener a España con invitado de honor en esta edición tan especial”, declara Guillaume Esmiol, director ejecutivo del Marché du Film. “Para mi primer año dirigiendo el Marché, estoy especialmente agradecido y emocionado de tener en la edición de 2023 a un país tan creativo. España tendrá una gran presencia en los programas del Marché du Film y está deseando compartir con toda la comunidad profesional del cine sus ambiciosos planes de apoyo a la coproducción internacional y fortalecimiento de España como uno de los principales hub audiovisuales de Europa”. El Marché du Film es el encuentro profesional de la industria cinematográfica más importante a nivel internacional. Organizado en el seno del Festival de Cine de Cannes del 16 al 24 de mayo de 2023, reúne 12.500 profesionales de la industria audiovisual en Cannes cada año para presentar en torno a 4.000 películas y proyectos en desarrollo en 33 espacios de proyección. Entre la programación de Cinema from Spain para la edición de 2023 en el contexto de España como país invitado de honor, destaca el Spanish Spotlight dentro del Producers Network, el encuentro para los profesionales de la producción que reúne a más de 400 productores de todo el mundo en un mismo espacio. La participación en el Producers Network está reservada a profesionales que hayan producido en los últimos cuatro años al menos un largometraje que haya sido estrenado comercialmente en cines o en una plataforma de contenido, asegurando el más alto nivel de acuerdos. Esta iniciativa se enmarca en el impulso que se está dando a la coproducción internacional por parte de Cinema from Spain en los principales mercados internacionales. Además, los proyectos españoles tendrán una presencia destacada dentro del programa Goes to Cannes. El Marché du film dedicará uno de estos espacios a películas españolas en fase de postproducción que estén buscando su estreno internacional en festivales de reconocido prestigio, así como distribución y ventas más allá de las fronteras de España. Los profesionales españoles del sector de la animación, el documental y la realidad extendida también tendrán un lugar privilegiado en las diferentes actividades de networking, mesas redondas, talleres y conferencias del Animation Day, Cannes Doc y Cannes XR respectivamente. Los programas Cannes Next e ImpACT, que miran al futuro del sector del entretenimiento y el impacto medioambiental y la sostenibilidad respectivamente, contarán con la participación de expertos españoles en cada área. El acuerdo se extiende al Short Film Corner, cuya misión es promover las conexiones entre profesionales de la dirección, producción, difusión o promoción de cortometrajes, y en el que destacará la colección de cortometrajes españoles de escuela, acogiendo también a nuevos creadores y nuevas creadoras que inician sus carreras en el formato del corto y dando la oportunidad de acceder al mercado también al talento emergente como un impulso para la internacionalización de sus trabajos y participar en programas de formación durante su estancia en Cannes. Por último, se presentará el Plan "España, Hub Audiovisual de Europa" en una conferencia que tendrá lugar en el Palais Stage. Este plan de país cuenta con 15 medidas agrupadas en torno a cuatro ejes, para fomentar la producción audiovisual nacional, la atracción de inversiones y actividad económica, así como el fortalecimiento de las empresas del sector, mejorando su competitividad a través de la digitalización y el apoyo al talento, reduciendo la brecha de género. En 2022, destaca la puesta en marcha del punto centralizado de información, el lanzamiento de la ventanilla única de atención al inversor y la modificación del régimen de incentivos fiscales a la producción audiovisual. |
Relacionados
Noticias relacionadas
03 enero 2025
03 enero 2025
Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.
03 enero 2025
22 diciembre 2024
22 diciembre 2024
Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.
Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.
Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.
22 diciembre 2024
14 octubre 2024
14 octubre 2024
La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.
14 octubre 2024
06 agosto 2024
06 agosto 2024
Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.
06 agosto 2024
13 octubre 2023
13 octubre 2023
La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.
13 octubre 2023
27 septiembre 2023
27 septiembre 2023
Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.
27 septiembre 2023
18 septiembre 2023
18 septiembre 2023
Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.
18 septiembre 2023
01 septiembre 2023
01 septiembre 2023
La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.
01 septiembre 2023