El gigante europeo Beta Group redobla la apuesta por el mercado español y sus contenidos
Se asocia con Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles, dos de los ejecutivos de cine y TV más reputados del país, para lanzar Beta Fiction Spain.
Beta Group, el gigante europeo que lidera Jan Mojto, intensifica su apuesta tanto por el contenido como por el mercado español con el lanzamiento de Beta Fiction Spain, la nueva compañía que producirá series de televisión y largometrajes, ofrecerá servicios de producción y actuará como brazo de distribución cinematográfica de Beta en España.
La nueva empresa estará encabezada por dos de los ejecutivos de cine y televisión más conocidos y reputados del país: Mercedes Gamero, exdirectora de Atresmedia Cine, el brazo de producción y adquisición de películas de Atresmedia, y una de las productoras cinematográficas más poderosas en España, y Pablo Nogueroles, exvicepresidente senior de Warner Bros. Pictures International España.
Ambos dirigirán Beta Fiction Spain junto con Christian Gockel, responsable de todas las actividades españolas de Beta Group. Beta Fiction Spain es la segunda filial española de Beta Group tras Beta Entertainment Spain, encabezada por Javier Pérez de Silva, dedicada principalmente a la creación y adaptación de nuevos formatos internacionales de entretenimiento no guionizado.
Los primeros proyectos o adquisiciones por parte de Beta Fiction Spain no se han anunciado aún, pero su lanzamiento se produce en un momento en el que España se está consolidando como una potencia internacional en el nuevo entorno impulsado por las OTTs: ocho de los 10 principales programas de televisión y películas en idiomas distintos al inglés estrenados en Netflix son en español.
España también cuenta con su mayor presencia en años en dos de los más grandes eventos para la industria internacional como son los Festivales de Berlín y Cannes.
Desde las series de Atresmedia "Grand Hotel" y "Velvet" hasta los originales de Movistar Plus "El embarcadero" y "Vida perfecta", Beta Film ha comercializado con éxito en el mercado internacional grandes títulos recientes de producción española.
“España necesitaba compañías de distribución independientes más sólidas, y tanto Gamero como Nogueroles han desarrollado excelentes relaciones de talento a lo largo de los años. Son la combinación perfecta para el próximo paso de Beta: crear contenido exitoso a nivel nacional e internacional junto al mejor talento creativo hispano”, señaló Christian Gockel.
“Tener la opción de establecer una potencia de producción y distribución independiente supone una oportunidad única en este entorno actual”, indicó por su parte Gamero.
“El mercado español está experimentando cambios tremendos, al igual que el resto del mundo. Creemos que tenemos la oportunidad de ser un distribuidor y productor europeo independiente de primera clase de cine en salas, así como coproductor de películas y programas de televisión”, añadió Nogueroles.
Mercedes Gamero, la única mujer española entre las 50 mejores del "Informe de impacto internacional de la mujer" de Variety, ha formado parte de Atresmedia durante 18 años, trabajando en puestos de liderazgo como productora de un gran número de largometrajes incluyendo la ganadora del BAFTA y nominada al Oscar a mejor película de animación "Klaus", así como las ganadoras del Premio Goya a mejor película “La Isla Mínima” y mejor película de animación “Futbolín”.
Gamero fue responsable de la estrategia y ejecución de todas las adquisiciones de los canales de Atresmedia y estuvo estrechamente relacionada con los estudios de Hollywood y distribuidores nacionales e internacionales. Anteriormente, dirigió el departamento de Adquisiciones y Coproducciones Cinematográficas de Telemadrid, del canal AXN en España, así como de Sogecable.
Nogueroles había sido director general de Warner Bros. Pictures International España desde 2006 y vicepresidente senior desde 2017, desempeñando un papel clave en las operaciones diarias de la división cinematográfica internacional, supervisando las ventas, el marketing, el doblaje, las operaciones técnicas y la producción local.
Antes de unirse a Warner, Nogueroles trabajó en Yelmo Cineplex, la joint-venture entre Sony/Loews Cineplex y Yelmo Cines, donde se desempeñó como director de marketing y desarrollo comercial, así como en Buena Vista International y Sony Pictures Entertainment.
Relacionados
Noticias relacionadas
03 enero 2025
03 enero 2025
Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.
03 enero 2025
22 diciembre 2024
22 diciembre 2024
Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.
Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.
Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.
22 diciembre 2024
14 octubre 2024
14 octubre 2024
La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.
14 octubre 2024
06 agosto 2024
06 agosto 2024
Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.
06 agosto 2024
13 octubre 2023
13 octubre 2023
La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.
13 octubre 2023
27 septiembre 2023
27 septiembre 2023
Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.
27 septiembre 2023
18 septiembre 2023
18 septiembre 2023
Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.
18 septiembre 2023
01 septiembre 2023
01 septiembre 2023
La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.
01 septiembre 2023