SkyShowtime se lanza en Europa con sabor español
Tras Bosé, estrenará este año las nuevas series originales Mentiras Pasajeras, de El Deseo, y Las Invisibles, de Morena Films, en su apuesta por reforzar el contenido local
El lanzamiento el pasado 28 de febrero de SkyShowtime en España ha culminado la expansión de la nueva plataforma en Europa, donde opera ya en 22 mercados. La llegada a nuestro país de esta joint venture de Paramount y Comcast incrementa las oportunidades de negocio para los productores españoles.
Bosé, la primera serie original española, llegó el pasado 3 de marzo a SkyShowtime. Otras dos nuevas producciones locales se estrenarán a lo largo de este año: Mentiras pasajeras, producción de Paramount y El Deseo, la compañía de los hermanos Almodóvar, y Las invisibles, de Paramount y Morena Films.
Tras el lanzamiento de SkyShowtime en nuestro país, los directivos de la plataforma de streaming han insistido en su compromiso con el mercado español, porque aquí -aseguran- el streaming está en proceso de crecimiento, mientras en Estados Unidos es ya un negocio maduro. SkyShowtime ya ha abierto negociaciones con diferentes productores locales para la producción de nuevos proyectos de series.
Incremento de la producción original
Además, SkyShowtime se ha convertido en el nuevo y exclusivo destino de 21 series originales de HBO Max en Europa, tras un acuerdo sellado en enero por ambos operadores.
Por esa vía llega a SkyShowtime la segunda temporada de Por H o Por B, serie catalogada como SkyShowtime Original. También estará en el servicio la primera temporada de esta serie, producida inicialmente para HBO por The Mediapro Studio a través de Globomedia y LaCoproductora.
Otros títulos españoles dentro del acuerdo son Foodie Love, serie dirigida por Isabel Coixet y producida por su compañía Miss Wasabi, Todo Lo Otro, producción de Campanilla Films y Mandarina, con Abril Zamora, y Sin Novedad, comedia de Warner Bros International TV Production protagonizada por Arturo Valls.
Mentiras pasajeras, en Series Manía
La producción de Mentiras Pasajeras y Las Invisibles supone un refuerzo en la creciente colección de contenido local disponible en el nuevo servicio de streaming, creado específicamente para el mercado europeo.
Descrita como una serie de comedia elegante, Mentiras pasajeras cuenta con Hugo Silva y Elena Anaya como actores principales y fue presentada el pasado 20 de marzo en el Séries Manía Festival de Lille.
La ficción, de ocho episodios de 30 minutos, primera serie en la que figura Pedro Almodóvar como productor, relata la vida de una mujer que un mes antes de su boda es despedida de la compañía en que trabaja, acusada de espionaje industrial.
Las invisibles, avance en Málaga
Producida por Paramount junto a Morena Films, los dos primeros episodios de Las invisibles se mostraron el pasado 16 de marzo durante el Festival de Málaga.
Con ocho capítulos de 45 minutos de duración, Las invisibles versa sobre las vivencias de un grupo de camareras de un hotel de lujo junto al Mediterráneo. Está creada por Héctor Lozano (Merlí: Sapere Aude) y dirigida por Menna Fité (Merlí: Sapere Aude) y Marta Díaz (Mi querida cofradía).
Por su parte, la serie original Bosé, que afronta diferentes etapas en la vida del legendario cantante español, es una producción de Paramount, en colaboración con Shine Iberia, Elefantec Global y Legacy Rock, que dirigen Miguel Bardem y Fernando Trullols, con guión de Ángeles González Sinde, Isabel Vázquez y Boris Izaguirre.
Asimismo, entre los estrenos más recientes de SkyShowtime figura la serie Los enviados, thriller de acción dirigido por el ganador del Oscar Juan José Campanella (El secreto de sus ojos) que cuenta con el actor español Miguel Ángel Silvestre (Narcos, Sense8) entre sus protagonistas.
Con una oferta que incluye los catálogos de Universal Pictures, Nickelodeon, Paramount Pictures, DreamWorks Animation, Paramount+, Showtime, Sky Studios y Peacock, el equipo de SkyShowtime busca aumentar su programación local para dotar al servicio del imprescindible equilibrio entre series globales y locales.
Relacionados
Noticias relacionadas
03 enero 2025
03 enero 2025
Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.
03 enero 2025
22 diciembre 2024
22 diciembre 2024
Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.
Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.
Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.
22 diciembre 2024
14 octubre 2024
14 octubre 2024
La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.
14 octubre 2024
06 agosto 2024
06 agosto 2024
Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.
06 agosto 2024
13 octubre 2023
13 octubre 2023
La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.
13 octubre 2023
27 septiembre 2023
27 septiembre 2023
Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.
27 septiembre 2023
18 septiembre 2023
18 septiembre 2023
Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.
18 septiembre 2023
01 septiembre 2023
01 septiembre 2023
La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.
01 septiembre 2023