SkyShowtime se lanza en Europa con sabor español
Tras Bosé, estrenará este año las nuevas series originales Mentiras Pasajeras, de El Deseo, y Las Invisibles, de Morena Films, en su apuesta por reforzar el contenido local
El lanzamiento el pasado 28 de febrero de SkyShowtime en España ha culminado la expansión de la nueva plataforma en Europa, donde opera ya en 22 mercados. La llegada a nuestro país de esta joint venture de Paramount y Comcast incrementa las oportunidades de negocio para los productores españoles.
Bosé, la primera serie original española, llegó el pasado 3 de marzo a SkyShowtime. Otras dos nuevas producciones locales se estrenarán a lo largo de este año: Mentiras pasajeras, producción de Paramount y El Deseo, la compañía de los hermanos Almodóvar, y Las invisibles, de Paramount y Morena Films.
Tras el lanzamiento de SkyShowtime en nuestro país, los directivos de la plataforma de streaming han insistido en su compromiso con el mercado español, porque aquí -aseguran- el streaming está en proceso de crecimiento, mientras en Estados Unidos es ya un negocio maduro. SkyShowtime ya ha abierto negociaciones con diferentes productores locales para la producción de nuevos proyectos de series.
Incremento de la producción original
Además, SkyShowtime se ha convertido en el nuevo y exclusivo destino de 21 series originales de HBO Max en Europa, tras un acuerdo sellado en enero por ambos operadores.
Por esa vía llega a SkyShowtime la segunda temporada de Por H o Por B, serie catalogada como SkyShowtime Original. También estará en el servicio la primera temporada de esta serie, producida inicialmente para HBO por The Mediapro Studio a través de Globomedia y LaCoproductora.
Otros títulos españoles dentro del acuerdo son Foodie Love, serie dirigida por Isabel Coixet y producida por su compañía Miss Wasabi, Todo Lo Otro, producción de Campanilla Films y Mandarina, con Abril Zamora, y Sin Novedad, comedia de Warner Bros International TV Production protagonizada por Arturo Valls.
Mentiras pasajeras, en Series Manía
La producción de Mentiras Pasajeras y Las Invisibles supone un refuerzo en la creciente colección de contenido local disponible en el nuevo servicio de streaming, creado específicamente para el mercado europeo.
Descrita como una serie de comedia elegante, Mentiras pasajeras cuenta con Hugo Silva y Elena Anaya como actores principales y fue presentada el pasado 20 de marzo en el Séries Manía Festival de Lille.
La ficción, de ocho episodios de 30 minutos, primera serie en la que figura Pedro Almodóvar como productor, relata la vida de una mujer que un mes antes de su boda es despedida de la compañía en que trabaja, acusada de espionaje industrial.
Las invisibles, avance en Málaga
Producida por Paramount junto a Morena Films, los dos primeros episodios de Las invisibles se mostraron el pasado 16 de marzo durante el Festival de Málaga.
Con ocho capítulos de 45 minutos de duración, Las invisibles versa sobre las vivencias de un grupo de camareras de un hotel de lujo junto al Mediterráneo. Está creada por Héctor Lozano (Merlí: Sapere Aude) y dirigida por Menna Fité (Merlí: Sapere Aude) y Marta Díaz (Mi querida cofradía).
Por su parte, la serie original Bosé, que afronta diferentes etapas en la vida del legendario cantante español, es una producción de Paramount, en colaboración con Shine Iberia, Elefantec Global y Legacy Rock, que dirigen Miguel Bardem y Fernando Trullols, con guión de Ángeles González Sinde, Isabel Vázquez y Boris Izaguirre.
Asimismo, entre los estrenos más recientes de SkyShowtime figura la serie Los enviados, thriller de acción dirigido por el ganador del Oscar Juan José Campanella (El secreto de sus ojos) que cuenta con el actor español Miguel Ángel Silvestre (Narcos, Sense8) entre sus protagonistas.
Con una oferta que incluye los catálogos de Universal Pictures, Nickelodeon, Paramount Pictures, DreamWorks Animation, Paramount+, Showtime, Sky Studios y Peacock, el equipo de SkyShowtime busca aumentar su programación local para dotar al servicio del imprescindible equilibrio entre series globales y locales.
Relacionados
Noticias relacionadas
18 septiembre 2023
18 septiembre 2023
Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.
18 septiembre 2023
01 septiembre 2023
01 septiembre 2023
La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.
01 septiembre 2023
11 julio 2023
11 julio 2023
En la efervescencia actual que vive la industria de los rodajes en España cabe destacar la influencia del cine publicitario, que ha contribuido de manera importante a su desarrollo.
11 julio 2023
20 junio 2023
20 junio 2023
El sector español de animación y VFX atraviesa un momento de esplendor. Camino de consolidarse como uno de los referentes en el panorama global, España atrae cada vez más a importantes compañías internacionales que llegan para invertir en talento y recursos locales.
20 junio 2023
13 junio 2023
13 junio 2023
Con el auge de las plataformas y la consolidación de unos incentivos fiscales de récord tanto para rodajes locales como internacionales, se ha desencadenado una gran demanda de instalaciones de producción en España
13 junio 2023
05 junio 2023
05 junio 2023
Después de triunfar en el mercado internacional de la mano de la ficción, la producción española continúa expandiendo su presencia exterior a través de los contenidos de no ficción. Algunos formatos de entretenimiento como El Conquistador se han emitido ya en canales de TV en abierto de América Latina. También viajan formatos como el docu-reality El Puente, nacido en la TV de pago.
05 junio 2023
30 mayo 2023
30 mayo 2023
Con un prestigio internacional labrado durante décadas, la animación española ha explotado definitivamente en años recientes. A medida que se va consolidando una competitiva estructura interior a través de diferentes focos industriales, el sector acumula importantes reconocimientos exteriores y un gran impacto comercial.
30 mayo 2023
14 mayo 2023
14 mayo 2023
Carla Simón, Galder Gaztelu-Urrutia y Pilar Palomero, tres de las más relevantes nuevas voces del panorama cinematográfico español, alcanzaron el reconocimiento de industria y público con sus anteriores films, por lo que la expectación es grande en torno a sus próximos proyectos.
14 mayo 2023