CTV, impulsando la internacionalización de la ficción gallega

Emiliano de Pablos
13 abril 2023
Ficción

“Intentamos buscar nuestro sello diferenciador en un tiempo de tremenda abundancia de contenidos”. Ghaleb Jaber Martínez, productor, CTV

La compañía de Santiago de Compostela CTV, fundada por Ghaleb Jaber Ibrahim en 1985, disfruta de una privilegiada posición entre los productores españoles, con tres programas de entretenimiento en el primetime semanal de Televisión de Galicia. Su entrada en la producción de ficción de alcance internacional se ha saldado con éxito y busca seguir creciendo. 

En 2018, CTV Producciones Audiovisuales, en asociación con TVG y la mexicana Comarex, produjo el thriller gallego O Sabor das Margaridas, que, adquirido por Netflix, permaneció durante varios meses en el Top Ten de series más vistas en habla no inglesa del streamer en Reino Unido e Irlanda. Un movimiento pionero para la ficción española.

Desde el pasado 1 de marzo, Motel Valkirias, coproducción con SPi de Portugal, con participación de los canales TVG y RTP, se puede disfrutar como parte de la oferta de HBO Max y ha sido vendida a operadores como GloboPlay en Brasil a través de la agencia española Onza Distribución.

“Tanto O sabor das margaridas como Motel Valkirias, rodadas en lengua gallega, han servido para acuñar el término Galician Noir, casi un subgénero de la ficción española”, destaca Jaber Martínez, creador, productor y co-guionista de ambas ficciones en CTV.

En el caso de la productora SPi, que colabora muy estrechamente con la cadena pública portuguesa RTP, Motel Valkirias marcó un paso adelante en la estrategia iniciada en 2017 de desarrollar contenidos en coproducción con compañías españolas.

CTV y SPi también han coproducido la ficción Chegar a casa, emitida por RTP en Portugal en 2021, y adquirida por TVG para su estreno en Galicia.

En enero, ambas productoras firmaron una alianza estratégica para coproducir proyectos para el mercado internacional e ir más allá de la frontera ibérica.

“En la etapa anterior nuestra vinculación era más coyuntural. Ahora, colaboramos en los proyectos desde el desarrollo e intentamos buscar nuestro sello diferenciador en un tiempo de tremenda abundancia de contenidos”, explica Jaber Martínez.

“Queremos crear las bases de una alianza que puede resultar duradera si encontramos proyectos orgánicos en su concepción, con representación de ambos países, y que al final generen ventas internacionales, el modelo de negocio que nos interesa”.

“Contar con TVG y RTP como compañeros locales de viaje nos da mucha tranquilidad a la hora de abordar proyectos”, asegura Ghaleb, para quien este modelo permite asimismo “una mayor libertad creativa y retener parte de la IP de cada proyecto”.

Proyectos en desarrollo

Uno de los proyectos en desarrollo de CTV es la serie procedimental O xuíz Cunqueiro, escrita por Eligio R. Montero (Buñuel en el laberinto de las tortugas), que adapta libremente la novela Os outros feirantes de Álvaro Cunqueiro.

La serie, ambientada en un pueblo del interior de Galicia, entronca en el género de la dramedia fantástica y está orientada principalmente a un público adulto y transversal.

También se encuentra en desarrollo O círculo de Gaia, thriller de misterio escrito por Lidia Fraga (Hierro, Padre Casares), dirigido a un público juvenil.

La comedia romántica Islamización, creada por Jaber Martínez, que también es guionista junto a Alba Araújo (Los Hombres de Paco, Motel Valkirias), narra cómo, tras una apuesta entre dos compañeros de trabajo, uno de ellos termina convirtiéndose al Islam y encontrando el amor.

Islamización pretende huir de los estereotipos y su objetivo es “dar voz a personas que, como yo, crecimos entre dos culturas, siendo una persona que en Occidente es vista como árabe y que en el mundo árabe es tratada como europea", explica Jaber Martínez, de raíces palestinas.

Estos proyectos cuentan con la ayuda al desarrollo recibida a través del programa Hub da Industria Creativa Galega, con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que gestiona la Agencia Gallega de Industrias Culturales de la Xunta de Galicia (AGADIC).

Coproducir con países árabes

Una vez establecida la alianza con Portugal, CTV está explorando una nueva vía de coproducción con países árabes.

“Hay un mercado de 500 millones de personas poco explotado, que tienen sus propias tradiciones y cultura pero con una ventaja fundamental: todos hablan el mismo idioma”.
 
“En Europa y en España no vemos todavía al mundo árabe como un socio de coproducción cercano, pero hay cadenas como MBC que emiten para todo el mundo árabe y producen series de alto presupuesto”, destaca.

Relacionados

Noticias relacionadas

  • La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    03 enero 2025

    03 enero 2025

    La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.

    Ficción Documentales Animación

    03 enero 2025

  • Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    22 diciembre 2024

    22 diciembre 2024

    Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.

    Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.

    Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.

    Ficción Documentales Animación

    22 diciembre 2024

  • Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria  en Iberoamérica

    14 octubre 2024

    14 octubre 2024

    Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria en Iberoamérica

    La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.

    Ficción Iberseries 2024

    14 octubre 2024

  • España en Locarno 2024

    06 agosto 2024

    06 agosto 2024

    España en Locarno 2024

    Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.

    Ficción

    06 agosto 2024

  • Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    13 octubre 2023

    13 octubre 2023

    Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.  

    Ficción

    13 octubre 2023

  • Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    27 septiembre 2023

    27 septiembre 2023

    Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.

    Ficción

    27 septiembre 2023

  • De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    18 septiembre 2023

    18 septiembre 2023

    De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.

    Ficción

    18 septiembre 2023

  • El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    01 septiembre 2023

    01 septiembre 2023

    El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.

    Ficción

    01 septiembre 2023