Proyectos españoles
Últimos estrenos
Descubre los contenidos que viajan internacionalmente en búsqueda de distribución o exhibición.
-
Eva y Nicole son amigas en París en el año 1972, cuando Nicole contrató a Eva como camarera y le enseñó el mundo de la noche. Pero la aparición de Manuel, un atractivo hombre lo cambia todo. Eva inicia una relación sentimental con él dejando a Nicole celosa quien provocará la ruptura del noviazgo. 13 años después, Eva regresa convertida en su enemiga para instalarse en Marbella y llevar a cabo su venganza. Está dispuesta a todo, incluso a seducir a Oliver, el hijo de Nicole.
2024 8 x 50'DramedyEva & Nicole
-
En el futuro, tras el desastre climático, las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario, una enorme cúpula diseñada para evitar que la contaminación del aire afecte a la gestación. Allí viven en paz, cuidadas y relajadas, lejos de su familia y del resto de la sociedad. O al menos eso les han dicho siempre. La llegada de Pilar a este centro sacará a la luz la verdad que oculta el Santuario.
2024 8 x 50’ThrillerDramaSantuario
-
Lucía de Avellaneda se presenta en un beguinato tras un mensaje de su madre. Lucía se cuestiona su vida anterior y conocerá el amor a través de una pasión pura pero prohibida.
2024 10 x 50'DramaBeguinas
-
UNA HISTORIA DE AMOR, TRAICIÓN Y RIVALIDAD FAMILIAR. Begoña Montes es la nueva esposa de Jesús de la Reina, hijo del dueño de una importante empresa de productos de belleza. La serie da comienzo con ella, una joven madre, huyendo a través del bosque junto su hijastra Julia mientras su esposo, corre tras ellas rifle en mano. ¿Qué habrá ocurrido?
2024 Daily x 50'DramaSueños de libertad
-
Veneno, serie ganadora de una decena de reconocimientos como el Premio Iris de la crítica, el Ondas a mejor intérprete femenina, los GLAAD a mejor serie y nominada en los MIPCOM Diversify TV Excellence Awards 2020, sitúa su segunda temporada dos años después de la muerte de Cristina Ortiz, cuando Valeria encuentra la cinta que narra las vivencias de seis transexuales en la España de principios de los años 80. Esas vivencias inspirarán el nuevo libro de Valeria que, una vez más, decida contar la historia de unas mujeres que no merecen caer en el olvido. ‘Vestidas de azul’ mantiene la misma estructura narrativa que ‘Veneno’, a caballo entre el presente y el pasado, entrelazando las vidas de sus protagonistas. Aborda la realidad de las personas trans de los años 80, una época muy hostil para el colectivo, a través de las seis protagonistas del documental ‘Vestida de azul’.
2024 7 x 50'DramaCurrent AffairsVestidas de azul
-
"Déjate ver" es una comedia dramática con sello de autor y una marcada personalidad que gira en torno a la búsqueda de uno mismo y la necesidad de trascender en el mundo actual. Con esta idea como punto de partida, la serie aborda temas como el concepto de identidad, la realización personal, el mundo del arte y el entretenimiento, la soledad, la idea de familia o la relación actual con la tecnología, ofreciendo un punto de vista fresco, novedoso y lleno de ingenio. Ana ha vivido en una burbuja los últimos años mientras trabajaba como ayudante de Bassil, uno de los artistas más famosos del planeta y cuya identidad es un misterio para el gran público, pero ahora que ha comenzado a desaparecer deberá enfrentarse cara a cara con un mundo con el que siente que no acaba de conectar.
2023 8 x 30'DramedyDÉJATE VER
WIP
Conoce los títulos en fase temprana de desarrollo que quieren encontrar financiación o co-productores.
Focus On
Curiosidades, temáticas, repasos históricos. Inspírate con el contenido audiovisual español a fondo. Listas de cine, videojuegos, series de televisión, animación, documentales o experiencias de realidad extendida.
Playlists
Explora nuestras playlists cuidadosamente seleccionadas de series, películas, bandas sonoras y videojuegos. Disfruta de la música que define tus historias favoritas y déjate transportar por cada nota. Encuentra la banda sonora perfecta para cada ocasión y sumérgete en una experiencia auditiva única.
A fondo
Filtrar
Filtrar por sector
Filtrar por tipo de evento
Actualidad
-
"cmp-button__icon--noticiasClock">03 enero 2025
"cmp-button__icon--noticiasClock">03 enero 2025
La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año
Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.
Ficción Documentales Animación"cmp-button__icon--noticiasClock">03 enero 2025
-
"cmp-button__icon--noticiasClock">22 diciembre 2024
"cmp-button__icon--noticiasClock">22 diciembre 2024
Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.
Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.
Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.
Ficción Documentales Animación"cmp-button__icon--noticiasClock">22 diciembre 2024
-
"cmp-button__icon--noticiasClock">28 noviembre 2024
"cmp-button__icon--noticiasClock">28 noviembre 2024
Animar_BCN reivindica una mayor cohesión paneuropea del sector de la animación y anuncia nuevos eventos
Un marco legal más fuerte y compatible con los distintos territorios para favorecer las coproducciones europeas, la mejora de los incentivos fiscales vinculándolos a la retención de la propiedad intelectual (IP), la necesidad urgente de revisar y corregir la insuficiente financiación de la programación infantil, así como también de robustecer su protección y la elaboración de una guía común en materia de buenas prácticas sostenibles son algunas de las conclusiones y objetivos de trabajo que destacaron en Animar_BCN, un brainstorming event que se celebró el pasado mes de noviembre en Barcelona.
Animación"cmp-button__icon--noticiasClock">28 noviembre 2024