Cacao & Cía: La alianza del grupo iZen con Non Stop para conquistar el mercado latinoamericano

Emiliano de Pablos
29 marzo 2023
Ficción

"Nuestra ambición debe ser Latinoamérica. Los contenidos en español son cada vez más globales" - José Velasco, presidente de iZen

El productor Jose Velasco fundó y dirigió compañías pioneras del audiovisual español como Globomedia y Zeppelin TV. Ha estado detrás de algunos de los programas más icónicos de la televisión, incluido el lanzamiento de Gran Hermano en España y el primer reality en streaming para Netflix (Insiders). Desde Zebra Producciones (Grupo iZen) también ha sido creador y productor ejecutivo de El Cid, la ambiciosa serie original de Prime Video.

Izen, uno de los mayores grupos de productoras independientes de España, forma parte del grupo internacional Newen Studios, parte a su vez del grupo francés TF1.

Hace un par de meses Izen lanzó la productora Cacao & Cía junto a Non Stop -brazo productor de Disney en Latinoamérica- con el objetivo de crear y producir contenidos en español para el mercado latinoamericano con ambiciones globales. 

Cacao & Cía opera desde sus oficinas en Madrid y Ciudad de México.

"Queremos poner en valor lo que es un mercado común más allá del europeo, vinculado por razones de idioma y cultura. Es un mercado por el que hay que apostar. En una situación de recorte presupuestario global, los clientes necesitan unir presupuestos de países y territorios distintos", explica Jose Velasco, que lidera iZen junto a su hija Sara Fernández-Velasco.

"Podemos producir historias que funcionan en España, en México, porque tenemos las cabezas y los corazones en los dos sitios. Son empresas, cada una en un territorio, capaces de hacer cosas conjuntamente".

Tanto iZen como Non Stop, más allá de la capacidad creativa y de producción, cuentan con suficiente músculo para abordar producciones, coproducir, invertir y consideran que hay que asumir algo más de riesgo que el que se tomaba en el modelo más tradicional de producción y poder ser así parte de la cadena de valor y también parte de la inversión.

En definitiva, buscan ofrecer soluciones de alta creatividad y calidad a un coste razonable. "Ser productores implica ser propietarios en parte o al cien por cien de la IP y tomar el riesgo necesario. Por supuesto seguiremos trabajando con el modelo de producción de originales, también interesante, pero creemos que el otro modelo es un modelo donde el riesgo para el cliente es menor y la implicación y compromiso que tomamos los productores es mayor. Probablemente muchos de los grandes éxitos vengan de este modelo", indica Velasco.

Entre los primeros proyectos de Cacao & Cía destacan una coproducción sobre el legendario piloto argentino Juan Manuel Fangio, una historia sobre Chavela Vargas, basada en el libro Las verdades de Chabela, de María Cortina, que está siendo adaptado por Arantxa Echevarría (El Cid, Carmen y Lola), también con varios coproductores interesados.

Ambos proyectos definen la línea de contenidos en los que Cacao & Cía quiere trabajar, reflejando IPs fuertes con protagonistas estrechamente vinculados a América Latina y un fuerte potencial internacional.

"Nuestra ambición casi obligatoria por razones culturales y de herencia histórica debe ser Latinoamérica, sobre todo porque además creemos que los contenidos en español son cada vez más globales, gracias a la explosión de la ficción española", señala.

Cacao & Cía también ha abierto conversaciones para producir distintos proyectos de serielas, producciones de 40 episodios pero de presupuestos más altos que los de las series diarias convencionales, donde consideran hay un mercado interesante.

"Ya hay varios proyectos que tenemos encima de la mesa, varias cosas que todavía no están en producción -la alianza echó a andar en el mes de enero- pero que lo harán en los próximos meses", asegura.

"Vemos que al mercado le interesa nuestra propuesta y a nosotros nos apasiona la idea de trabajar mano a mano con plataformas y emisores. Nos ha sorprendido positivamente la necesidad que había en el mercado de iniciativas como esta", dice Velasco, quien aspira a que la nueva compañía sea también un hogar para el talento.

En la alianza Cacao & Cía, Izen aporta su reconocida capacidad de creación y de producción mostrada en títulos como El Cid, Insiders o la tira diaria Centro Médico de TVE. Además, iZen ha reforzado recientemente su staff con la incorporación de las prestigiosas ejecutivas Juliana Barrera y Tatiana Hernáiz. 

Por su parte, Non Stop, liderada por el productor Patricio Rabuffetti, está detrás de éxitos como Soy Luna, Violetta, Santa Evita y Tierra Incógnita. Aporta además su infraestructura de producción en Argentina, Brasil, México, Colombia y España, con más de 70.000 m2 de instalaciones repartidos en una veintena de estudios.
 
La capacidad de distribución y de financiación de Newen Connect, socio de Izen, completa las fortalezas de esta asociación para el mercado latino, otorgando a la nueva entidad un acceso privilegiado a su extenso catálogo de contenidos de ficción y entretenimiento, generados desde las productoras del grupo Newen y los canales de TF1.

Con el lanzamiento de Cacao & Cía, liderada por Pedro Dávila -hasta ahora responsable de contenidos de Non Stop- Izen amplía su presencia internacional, añadiendo el mercado latino a su implantación en el mercado inglés, tanto en ficción como en entretenimiento, a través de las productoras Chalkboard, Clapperboard y Storyboard Studios, que han producido numerosas series de ficción y programas para los principales operadores en Reino Unido. "Ahora mismo hay allí cinco series en producción", destaca Velasco.

Relacionados

Noticias relacionadas

  • La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    03 enero 2025

    03 enero 2025

    La exhibición cinematográfica española cierra 2024 con optimismo gracias a un extraordinario final de año

    Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.

    Ficción Documentales Animación

    03 enero 2025

  • Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    22 diciembre 2024

    22 diciembre 2024

    Entrevista a Antonio Saura, fundador de Latido Films

    Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.

    Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.

    Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.

    Ficción Documentales Animación

    22 diciembre 2024

  • Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria  en Iberoamérica

    14 octubre 2024

    14 octubre 2024

    Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria: un barómetro de tendencias de contenido e industria en Iberoamérica

    La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.

    Ficción Iberseries 2024

    14 octubre 2024

  • España en Locarno 2024

    06 agosto 2024

    06 agosto 2024

    España en Locarno 2024

    Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.

    Ficción

    06 agosto 2024

  • Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    13 octubre 2023

    13 octubre 2023

    Vibrante ritmo en la producción de ficción, referente en los principales mercados y festivales.

    La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.  

    Ficción

    13 octubre 2023

  • Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    27 septiembre 2023

    27 septiembre 2023

    Portocabo: La coproducción como puente hacia el éxito

    Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.

    Ficción

    27 septiembre 2023

  • De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    18 septiembre 2023

    18 septiembre 2023

    De San Sebastián a Roma, los Spanish Screenings continúan impulsando industria y talento españoles

    Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.

    Ficción

    18 septiembre 2023

  • El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    01 septiembre 2023

    01 septiembre 2023

    El cine de animación español, protagonista en prestigiosos festivales internacionales

    La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.

    Ficción

    01 septiembre 2023