Becquer y las brujas
En 1864, Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta más leído en lengua española, se retiró a la zona de Trasmoz: el Pueblo de las Brujas, el único lugar oficialmente maldito por la Iglesia. De forma única, el documental explora su literatura, los orígenes de la brujería y la historia de la Inquisición.

Acabado
Ficha técnica
-
Año
2025
-
Tipología
Documentales
-
Género
Histórico Arts & Culture
-
Duración
82'
Equipo técnico y artístico
-
Productora
Sinopsis
En 1864, Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta más leído en lengua española, se retiró a la zona de Trasmoz: el Pueblo de las Brujas, el único lugar oficialmente maldito por la Iglesia. De forma única, el documental explora su literatura, los orígenes de la brujería y la historia de la Inquisición.
Estado
-
Buscando
- Distribución
- Sales Agent
Becquer y las brujas
En 1864, Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta más leído en lengua española, se retiró a la zona de Trasmoz: el Pueblo de las Brujas, el único lugar oficialmente maldito por la Iglesia. De forma única, el documental explora su literatura, los orígenes de la brujería y la historia de la Inquisición.

Acabado
Ficha técnica
-
Año
2025
-
Tipología
Documentales
-
Género
Histórico Arts & Culture
-
Duración
82'
Equipo técnico y artístico
-
Productora
Sinopsis
En 1864, Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta más leído en lengua española, se retiró a la zona de Trasmoz: el Pueblo de las Brujas, el único lugar oficialmente maldito por la Iglesia. De forma única, el documental explora su literatura, los orígenes de la brujería y la historia de la Inquisición.
Estado
-
Buscando
- Distribución
- Sales Agent
Relacionados
Noticias relacionadas
No se ha encontrado ningún resultado.