Los contenidos de entretenimiento, en auge, también viajan al exterior
“Ahora las audiencias buscan narrativas menos densas”, Daniel Domenjó. Mediacrest.
Después de triunfar en el mercado internacional de la mano de la ficción, la producción española continúa expandiendo su presencia exterior a través de los contenidos de no ficción. Algunos formatos de entretenimiento como El Conquistador se han emitido ya en canales de TV en abierto de América Latina. También viajan formatos como el docu-reality El Puente, nacido en la TV de pago.
El auge de la producción unscripted se lleva gestando desde hace un par de años, favorecido por la evolución del mercado audiovisual.
En muchos territorios, la ficción se había convertido en un producto de consumo a través de los operadores SVOD, mientras los programas unscripted se encontraban habitualmente en las parrillas de las cadenas en abierto.
La llegada de la pandemia contribuyó a acentuar el protagonismo del contenido de entretenimiento.
Según un informe de Ampere Analysis, el porcentaje de programas de no ficción comisionados por los operadores pasó de representar un 32% sobre el total de la demanda a finales de 2019 -vísperas del confinamiento- a un 52% en el cuarto trimestre de 2022.
“Tras la pandemia, las audiencias buscan pasar un buen rato, optando por formatos de entretenimiento con narrativas menos densas”, argumenta Daniel Domenjó de Mediacrest, productor del exitoso concurso diario de TVE El cazador y el nuevo formato de telerrealidad El pueblo.
José Velasco, fundador de iZen (parte del grupo Newen) y productor en su día del reality de referencia Gran Hermano, lanzó en octubre del pasado año la primera temporada de Insiders, el espacio pionero de telerrealidad original de Netflix hecho en España, disponible simultáneamente en los 190 territorios donde alcanza el gigante del streaming.
“Hoy en día scripted y unscripted son contenidos audiovisuales que navegan entre los dos mundos y las plataformas han comprobado que la incorporación de ambos a la oferta les puede ayudar tanto con los usuarios como con el nuevo modelo de suscripción con publicidad”, explica Gloria Saló, directora de Consultoría de Producción y Contenido en Geca.
No hay que olvidar que el coste de producción de contenido unscripted es menor que el de scripted y supone además un menor tiempo de desarrollo a la hora de la puesta en marcha de un proyecto.
Mientras las cadenas lineales se mantienen fieles e incluso se refuerzan con géneros de no ficción como realities, talent shows, game shows o magazines, las plataformas han encontrado en las docuseries una producción interesante y diversificada en contenido.
El true-crime -formato estrella gracias a títulos como Una historia de crímenes, de Amazon Prime Video, Arny la historia de una infamia, de HBO Max, o El asesino de la baraja, de RTVE Play- ha dado paso a otro tipo de historias reales de hechos y acontecimientos relevantes y especialmente a los temas relacionados con el mundo del deporte, con historias sobre deportistas (Marc Márquez, Alexia Putellas) o equipos (Real Madrid, FC Barcelona).
En el ámbito OTT de España, la producción de Fremantle contó el pasado año con una prominente presencia, con cuatro formatos unscripted -que suponen unas 30 horas de programación producida-, incluyendo el TV show Martínez y Hermanos de Movistar+ y el concurso de telerrealidad de Netflix Amor con fianza, según datos de Geca.
El Conquistador, internacional
Uno de los contenidos de entretenimiento más longevo e internacional de los creados en España es El Conquistador, que alcanza su temporada 19 en la cadena autonómica vasca EiTB y va a dar el salto a la televisión nacional de la mano de TVE.
Creado y producido por Hostoil, parte de The Mediapro Studio, el formato se ha podido ver en televisiones internacionales como Telemundo, en Estados Unidos, Gamavisión (Ecuador), TV Azteca (México), UCTV Canal 13 Universidad Católica (Chile) y SBT (Brasil).
Un reality show pionero en el panorama de la TV de pago en España, El puente, producido por Zeppelin (Banijay Iberia) para Movistar Plus + desde 2017, ha generado negocios a lo largo de su trayectoria con, entre otros territorios, Francia, donde fue adquirido por M6; Reino Unido (Channel 4), Brasil (HBO Max) o Australia (Paramount +).
TMS cuenta también con otros formatos que han conseguido implantarse internacionalmente. Por ejemplo, el reality culinario El Discípulo del Chef, que, desarrollado conjuntamente con Chilevisión, alcanza ya su cuarta temporada en Chile.
Además, en una decidida apuesta por impulsar la creación y producción de formatos de entretenimiento, TMS incorporó el pasado año a Amparo Castellano como directora de no ficción y ha firmado con la compañía belga Be-Entertainment para desarrollar en España y América Latina los formatos The Musical of Your Life y The Big Job Switch.
Relacionados
Noticias relacionadas
03 enero 2025
03 enero 2025
Los meses de verano, noviembre, y diciembre salvan un año cuya primera mitad no registró buenas cifras. Sin embargo, el cine español y los distribuidores locales acabaron siendo son los grandes ganadores del año, aumentando sus ingresos respecto a 2023.
03 enero 2025
22 diciembre 2024
22 diciembre 2024
Durante más de dos décadas al frente de Latido Films, Antonio Saura ha vendido títulos clave del cine español en todo el mundo.
Además, su experiencia única en el sector se refuerza con sus créditos como productor en Zampa Audiovisual y Zebra Producciones, así como su papel como vicepresidente de la Academia de Cine Europeo entre 2008 y 2019, y sus dos años como director de la Media Business School, una de las instituciones internacionales más destacadas de formación empresarial. La perspectiva histórica de Saura es sin duda excepcional en términos de la historia del cine español y su alcance global.
Algunos títulos recientes destacados de Latido incluyen Regreso a Reims de Isaki Lacuesta, Polvo serán de Carlos Marques-Marcet, La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez y Los últimos románticos de David Pérez Sañudo.
22 diciembre 2024
14 octubre 2024
14 octubre 2024
La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su compromiso de convertirse en la referencia mundial en cuanto a mercado, plataforma de coproducción, financiación, laboratorio de análisis y desarrollo en materia de contenido audiovisual generado desde el talento e industria iberoamericanos. El Foro de Coproducción y Financiación es una pieza angular de este propósito y escenario clave para detectar tendencias artísticas, asociativas e industriales de los sectores audiovisuales que integran la unidad iberoamericana de ambos lados del Atlántico.
14 octubre 2024
06 agosto 2024
06 agosto 2024
Fundado al año siguiente de la finalización de la II Guerra Mundial, este festival que se celebra en el bello cantón suizo de Ticino, se ha convertido tanto en un exquisito escaparate de propuestas autorales, como en una plataforma industrial para los proyectos con orígenes geográficos y perfiles artísticos más diversos.
06 agosto 2024
13 octubre 2023
13 octubre 2023
La ficción española continúa siendo referente en los principales mercados y festivales internacionales, mientras la industria mantiene un vibrante ritmo de producción de nuevos proyectos.
13 octubre 2023
27 septiembre 2023
27 septiembre 2023
Productora pionera en la coproducción de series de ficción, Portocabo ha buscado con determinación establecer alianzas internacionales para impulsar proyectos más ambiciosos. Alfonso Blanco, fundador de la compañía, explica las ventajas de su apuesta.
27 septiembre 2023
18 septiembre 2023
18 septiembre 2023
Los Spanish Screenings XXL, la ambiciosa plataforma de mercado internacional, afronta un otoño intenso con dos de sus citas - Spanish Screenings Financing & Tech y Spanish Screenings on Tour- transcurriendo próximas en el calendario, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián y en el mercado MIA de Roma, respectivamente, en su objetivo de potenciar globalmente nuestra industria.
18 septiembre 2023
01 septiembre 2023
01 septiembre 2023
La relevancia internacional del cine de animación español alcanza cotas nunca antes vistas, no sólo debido a los recientes y espectaculares resultados de ventas internacionales o su rendimiento en el box office global sino también por el progresivo interés que despierta entre los programadores de los principales festivales.
01 septiembre 2023