El Sueño de la Sultana
En 1905 la escritora Rokeya Hossein -Bengala- sueña con Ladyland, país utópico dirigido por mujeres que provoca la reflexión sobre los valores y las bondades heredadas a través de la tradición. Ciento diez años después, Inés, cineasta española, decide realizar una película de la misma historia. En la experiencia de producción visita a la india contemporánea, país dividido entre el deseo de progreso y la defensa de las tradiciones y resolverá muchos de sus conflictos personales como artista y mujer, reconciliándose con su pasado.
Estrenada
Ficha técnica
-
Año
2024
-
Tipología
Animación
-
Género
Acción y aventuras Ciencia Ficción Documentary
-
Duración
87'
-
Formato
Largometraje animación
Equipo técnico y artístico
-
Director
Isabel Herguera
-
Productora
Sinopsis
En 1905 la escritora Rokeya Hossein -Bengala- sueña con Ladyland, país utópico dirigido por mujeres que provoca la reflexión sobre los valores y las bondades heredadas a través de la tradición. Ciento diez años después, Inés, cineasta española, decide realizar una película de la misma historia. En la experiencia de producción visita a la india contemporánea, país dividido entre el deseo de progreso y la defensa de las tradiciones y resolverá muchos de sus conflictos personales como artista y mujer, reconciliándose con su pasado.
Estado
-
Buscando
- Distribución
Relacionados
Noticias relacionadas
-
10 junio 2024
10 junio 2024
Animación española en Annecy 2024: un año excepcional
Los títulos presentes en las secciones oficiales del festival de Annecy, así como los proyectos que se presentan en el área de mercado (MIFA), y las actividades apoyadas por ICEX España Exportación e Inversiones confirman algo que se venía apuntando desde hace unos años por medios especializados locales e internacionales. La animación española ha iniciado un proceso de expansión significativa que no parece ser “flor de un día”.
Animación MIFA Annecy 202410 junio 2024