Focus on

Del cine español de 2024 al que llegará en 2025

La comedia sigue reinando con un modelo cohesionado en plataformas de streaming

La comedia sigue siendo uno de los grandes géneros del domestic production en toda Europa, y su dominio se prevé largo en el tiempo gracias a cómo el modelo de producción ha integrado perfectamente las plataformas digitales dentro de su cadena de financiación y explotación. Trece comedias de producción española han generado casi la mitad de los ingresos del cine español, alcanzando los 39 millones de euros.

Emilio Mayorga y Pau Brunet

16 enero 2025

  • Artículo

La comedia es uno de los géneros que mejor funciona en las plataformas, especialmente en su objetivo de consolidarse localmente, más que a nivel global, donde se siguen prefiriendo sus propios productos mainstream de producción estadounidense.

La clave de estos éxitos, no solo en España, sino también en países como Francia, Italia o Alemania, radica en cómo estas producciones han sido cofinanciadas mediante una estructura que combina la participación de un grupo mediático local —Atresmedia o Mediaset en España— con el apoyo de plataformas como Netflix o Prime

 Según datos de Digital i, durante 2024, seis comedias españolas figuran en el top 10 de películas españolas más vistas en Netflix y Amazon. Father There is Only One 4 (Netflix) lidera la lista con 2,14 millones de visionados (cuarto puesto en el top 10), seguida de La familia Benetón (Netflix), con 2,05 millones (quinto puesto). Otros títulos destacados incluyen Under Therapy (Netflix), con 1,75 millones; Disco, Ibiza, Locomía (Netflix), con 1,73 millones; Something Is About to Happen (Amazon), con 1,66 millones; y The Quiet Maid (Netflix), con 1,63 millones. De estos títulos, cuatro contaron con la participación de Amazon o Netflix desde la fase de desarrollo. A ellos se suman otras películas como Matusalén (Amazon), Politically Incorrect (Netflix) y el gran éxito de A House on Fire (Netflix).           

Fotograma de la película "Bajo terapia"

 

Este año, este nuevo ecosistema de producción y explotación ha demostrado ser sólido, gracias a los notables resultados en taquilla de algunas películas y a un éxito general en las plataformas. Sin embargo, este modelo todavía debe seguir ajustándose para equilibrar mejor su relación con la explotación theatrical.