En los últimos años, las producciones de relevante éxito comercial en el cine español parecían haberse limitado a la comedia o la animación. Sin embargo, 2024 rompe esta tendencia gracias a una saludable variedad de títulos y géneros.
Esta diversidad ha permitido al cine español ganar mayor relevancia dentro del interés general de los espectadores en el circuito theatrical. Más allá del enorme éxito de la franquicia Father There is Only One 4, 2024 ha destacado por el éxito indiscutible de un thriller como “Undercover”, de Arantxa Echevarría, además de la presencia de un buen grupo de títulos adultos capaces de recaudar entre 1,5 y 3 millones de euros en taquilla.
Este grupo incluye filmes como El 47, A House On Fire, The Room Next Door, Ask Me What You Want, I’m Nevenka y The Red Virgin. Aunque superar los 200.000 espectadores no siempre sea sinónimo de rentabilidad, sí evidencia un impacto significativo entre la audiencia así como una rentabilidad notable para las salas de cine. En muchas ocasiones, estos ingresos han sido consecuencia de mantenimientos excepcionales, un efecto que, en pasados años, estuvo reservado a productos más autorales y de nicho. Durante este 2024, las películas presentes en el top 25 anual recaudaron el mismo dato que en 2023 pero han multiplicado sus ingresos iniciales por 5,8, un punto más que en 2023. Esto refleja que este cine adulto ha disfrutado de mejores efectos de recomendación entre su público objetivo.
Esta relación entre un producto variado y un sector adulto y cinéfilo es uno de los elementos más positivos que deja 2024, ya que confirma el regreso de un segmento de espectadores fieles y con poder adquisitivo. Este público no solo ha sido clave en los éxitos españoles, sino también en otros títulos europeos como The Count of Monte-Cristo, The Zone of Interest, Perfect Days y One Life, entre otros.