Focus on

La animación española en el punto de mira

Mariposas negras, David Baute

Este alegato ecologista, planteado en animación 2D en ‘blender’, surge de trenzar los periplos de Tanit, Shaila y Valeria, luchando en su día a día contra los efectos del cambio climático, y que hacen sus respectivos viajes desde Turkana a Nairobi, de Ghoramara (India) hasta Dubai, y desde San Martín, en Cuba, hasta París. Es una producción de Ikiru Films, en co-producción con Tinglado Films (el sello del director Baute), Anangu Group y la panameña Tunche Films (los productores de Ainbo).

Emilio Mayorga

11 junio 2024

  • Artículo

Baute ha realizado previamente trabajos documentales e híbridos (ELLA (s), Milagros). Es, además, director artístico del Festival Internacional de Cine Documental MIRADASDOC, que se celebra en marzo en Guia de Isora, Tenerife.

Los idiomas originales de la película incluyen el español, el bengalí, el turkana, el francés, el árabe y el español.El proyecto tiene su origen a principios de 2016 cuando Baute le contó una idea embrionaria a Edmon Roch (Ikiru), sobre el hecho de que el exilio climático aún no está contemplado por la Convención de Ginebra y de que esta urgencia se podía explicar y canalizar en una película. Tras muchas conversaciones, llegaron a la conclusión de que “la mejor manera de explicarlo no era con un documental siguiendo a esas personas, sino convirtiéndolo en una historia universal. Y como tal, se contaría mejor a través de la animación, porque la globalizaría con mucha más fuerza”.David desarrolló un trabajo de investigación en todos estos sitios. Va progresivamente surgiendo un guion junto con Yaiza Berrocal y se forma un equipo de animación entre Tinglado e Ikiru, y en el que tienen gran importancia Pepe Sánchez (Toonwolf Animation Studio) en calidad de diseñador artístico y de animación, y también María Pulido, directora de arte y de fotografía, que ya estuvo trabajando en el primer teaser, que fue presentado en los WIPs de Annecy en 2020.Como proyecto, Mariposas Negras participó en Animation! (Ventana Sur) en Buenos Aires, en el MIA-Market Animation, en Roma, contó con el apoyo para investigación de National Geographic, fue seleccionado para los pitchs de Docs in Thessaloniki yen el  FIFDH Impact Day en Ginebra, y estuvo también en el festival Animac en Lleida.La película ha contado con las ayudas a producción de ICAA, ICEC, Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife. El equipo de producción espera cerrar el acuerdo de ventas internacionales en el festival alpino.