Focus on

La animación en España: boom y futuro

La animación española que viene

Estos son algunos de los largometrajes y series de animación que se encuentran cerca de su finalización y lanzamiento. Apuntamos también un listado de aquellos otros proyectos que se encuentran en fases previas. En ellos se aprecia una gran diversidad de técnicas, estilos gráficos y targets.

Emilio Mayorga y Gerardo Michelín

18 diciembre 2023

  • Artículo

En los proyectos de animación que verán la luz a lo largo del año 2024 se aprecia una gran variedad de técnicas utilizadas, estilos gráficos y audiencias a las que se dirigen.

Largometrajes cuyo lanzamiento será próximo:

·         Bella Dir. Manuel H. Martín, Amparo Martínez. Prod. La Claqueta.

·         Chica y Lobo Dir. Roc Espinet. Prod. Hampa Studio (Ventas internacionales: Latido Films).

·         Dalia y el libro rojo Dir. David Bisbano. Prod: Vista Sur Films, Golem Studio, Doce Entertainment. Argentina, Perú, Colombia, España, Brasil. (Ventas internacionales: FilmSharks).

·         Dragonkeeper Dir. Jianping Li, Salvador Simó. Prod. China Film Animation, Guardián De Dragones, Atresmedia Cine, Movistar+. China, España. (Ventas internacionales: SC Films International).

·         Decorado Dir. Alberto Vázquez. Prod. Abano Producions (Ventas internacionales: Le Pacte).

·         El tesoro de Barracuda Dir. Adriá García. Prod. Inicia Films (Ventas Internacionales: Filmax International).

·         Gus, el perro guía Dir. Bruno Simões. Prod. WKND, Animanostra Sygnatia. España, Portugal (Ventas internacionales: Sola Media).

·         Jasmine & Jambo (la película). Dir. Silvia Cortés. Prod. Teidees Audiovisuals.

·         Mariposas Negras Dir. David Baute. Prod. Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films. España, Panamá.

·         Norberto Dir. José Corral. Prod. Capitán Araña, Aquí Y Allí Films, Hallowaiian, Vista Sur Films. España, Argentina (Ventas internacionales: Pink Parrot Media).

·         Olivia y el terremoto invisible Dir. Irene Iborra. Prod. Citoplasmas Stopmotion, Cornelius Films, Bígaro Films, Vivement Lundi!, Panique!, Pájaro. España, Francia, Bélgica, Chile.

·         Super Klaus Dir. Andrea Sebastián y Steve Majaury Prod. 3 Doubles Producciones, Capitan Araña, grupo PVP Media. (Ventas internacionales: Pink Parrot Media).

·         Robotia, la película Dir. Diego Matías Cagide y Diego Lucero. Prod. Dibulitoon Studio, Kantauri Filma, Paycom Multimedia, Malabar Productions). España, Argentina, Costa Rica. (Ventas Internacionales: Filmax International).

·         Rock Bottom Dir. Maria Trénor. Prod. Alba Sotorra, GS Animation, Jaibo Films. España, Polonia.

Series de TV en producción o avanzado desarrollo:

Agus y los monstruos (Motion Pictures, RTVE, TV3), Annie & Carola (MB Prod., Mondo TV, RTVE), Bento (Mr. Klaus Studio, RTVE), Best Friends Forever... Stranded! (Peekaboo Animation), Billy Buenrollito (Imira Entertainment, RTVE), Cebra con Lunares (Sygnatia/Parrocha, RTVE), Rancid Ranch (Hampa Estudio), La orquestita (Mago Productions, RTVE, TV3), La pandilla VHS (The Glow Studio, RTVE), Mervin’s Album (Kick the Door), Mibots (Wise Blue Studios), My Brother is a T-Rez (Mr. Klaus, RTVE), Petit (WKND, TV3, RTVE), Primeras (TV ON Producciones), Saari T2 (Pikkukala, TV3), Samuel (Pikkukala, RTVE, TV3), Superthings (Filmax), Tastets (Pikkukala, TV3), The Book of Dreams (3Doubles Producciones), The Invisibles (Lotura Films), Titan Tofu (UniKo Producions), Yanko, Dino & The Dinasaurs (Koyi Talent/Zinkia, RTVE), Zoey Oceans (Studio Kimchi).

 

(Fuentes: Diboos, Cartoon, Weird, MIFA, Animation! y elaboración propia)